
Sanidad y vacunas
Para viajar a Indonesia no es obligatorio ponerse ninguna vacuna (a excepción de ciudadanos de América del Sur o personas que hayan pasado más de seis meses allí que, en su caso, deberán estar vacunados contra la fiebre amarilla), pero se recomiendan las vacunas contra la Hepatitis B y el Tifus. También se recomienda la profilaxis contra la malaria para viajes a las regiones más rurales del país, como Riau, Jambi, Papúa y Nusa Tenggara Oriental y Occidental. El Dengue está presente en Indonesia, por lo que hay que protegerse contra los mosquitos, especialmente en época de lluvias. Lo mejor siempre es consultar con el centro de vacunación internacional más próximo y si viajas con niños pequeños, ates consulta a tu pediatra. Aquí puedes consultar el centro de vacunación internacional de tu localidad: http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm.
Los centros de salud y los hospitales son un poco precarios, incluso en la architurística Bali, si tienes una emergencia médica muy grave lo mejor es ser trasladado a Singapur si las condiciones lo permiten. Si necesitas ir a un hospital en la isla de Bali los más recomendados son Siloam y BMIC. Además, no va a resultar barato tratar una urgencia en Bali, por lo que es casi imprescindible viajar con un buen seguro médico que cubra todos los imprevistos sanitarios que puedan surgir en tu viaje. Si ya dispones de una buena mutua privada no vas a necesitar contratar un seguro pero si no tienes o la que tienes no te cubre lo suficiente, lo mejor es invertir un poquito de tu presupuesto en un buen seguro de viaje. Lo mejor es no tener que hacer usarlo pero viajarás más tranquilo si viajas asegurado. Muchos viajeros utilizan IATI Seguros para sus viajes: www.iatiseguros.com.
Además, conviene llevarse un botiquín para las pequeñas emergencias que no requieran visita médica. Para el botiquín de los más pequeños puedes consultar a tu pediatra según las necesidades de tu hijo, pero no puede faltar un antitérmico y un antinflamatorio, así como antidiarreico para niños, además de lo más básico: tiritas, crema antibacteriana, suero y poco más. Si quieres puedes llevarte de España un antibiótico por si pudieras necesitarlo una vez en Indonesia, pero antes de tomarlo por tu propia cuenta o administrar antibióticos a un menor, hay que ir al médico y que te lo recete, la diferencia es que ya lo traerás desde España. Esto vale para grandes y pequeños!
En el caso de las zonas más turísticas de Indonesia, como Bali, hay farmacias abiertas las 24 horas y hay muchos centros de salud, por lo que puedes conseguir prácticamente cualquier cosa, pero es recomendable llevar un antibiótico ya que los fabricados en Indonesia pueden no ser tan eficaces.
Corrientes marinas y oleaje
Otra cosa que en mi opinión muchas veces no se dice y es muy importante, especialmente si se viaja con niños, son las fuertes corrientes del mar. Hay que ir con mucho cuidado cuando te bañas en según que playas y zonas de Indonesia ya que las corrientes pueden ser muy fuertes. En las zonas de surf, si se quiere hacer surf, lo mejor es contratar un profesor que se conozca bien las zonas donde practicar surf según la experiencia que tenga cada uno. Si eres surfista pues que te voy a contar... pero si no lo eres, si nunca has hecho surf o tienes poca experiencia en este deporte, no te confíes, mejor ir con alguien que sepa de que va el tema que verse engullido por una corriente. Hay que hacer caso de las recomendaciones de las banderas de las playas, si pone que esta prohibido bañarse, lo mejor es no hacerse el chulo no sea que nos cueste cara la gracia!!!
Mosquitos
Bali es una isla de clima tropical, para lo bueno y para lo menos bueno, es decir, los engorrosos mosquitos. En la época seca es menos probable que contraigas enfermedades por la picadura de un mosquito, como el Dengue, pero aún y así puede pasar, por lo que conviene hacer uso de repelente de mosquitos con DEET y poner algo contra los mosquitos en la habitación. La mayoría de hoteles disponen de mosquiteras en las habitaciones o te proporcionan enchufes antimosquitos.
En cuanto a la Malaria, como he mencionado más arriba, muy pocas zonas del país requieren profilaxis para la Malaria y Bali no es uno de ellos. Tampoco hay que tomarla para zonas turísticas como Labuan Bajo, pero sí si vuestra idea es adentraros en zonas rurales y pasar allí alguna noche. Lo mejor es consultar con el centro de vacunación si vuestro itinerario se desvía de las zonas más turístucas.
Mención especial para la protección solar!
Tanto para los más pequeños como para los mayores, conviene llevar siempre una protección solar alta de SPF50+, incluso en días nublados, los rayos del sol penetran y nos podemos quemar igual. Lo mejor es aplicarse la crema en todas las partes del cuerpo que puedan quedar expuestas al sol antes de salir del hotel y reaplicarla durante el día.
Sobre todo los niños deben ir bien protegidos con crema, ropa con protección solar UPF50+ y gorro, además de llevar siempre una botella de agua para prevenir la deshidratación.