
Transporte
Cuando nos preguntan por Bali, muchos se preocupan especialmente por el tema del transporte, y no es para menos, ya que gran parte del éxito del viaje depende de este factor clave (nadie quiere perder tiempo en atascos o intentando averiguar de donde sale un autobús público que nunca llega puntual o no llega en absoluto). Después de la pregunta de como nos movemos por la isla, nuestra respuesta siempre es la misma, en moto, y ahí es cuando se echan las manos a la cabeza. Sí, aún yendo con nuestro hijo muy pequeño vamos en moto, es el medio de transporte más cómodo en la isla y no lo consideramos un peligro.
Si hacemos desplazamientos muy largos con las maletas tiramos de taxi o coche sin conductor, pero siempre alquilamos una moto cuando llegamos al destino, aunque tengamos el coche.
Dicho esto voy a explicar los medios de transporte en Bali y luego cada uno que elija el suyo:
Transporte público
El transporte público en Bali, existir, existe, pero no lo hemos utilizado nunca y, de hecho, no lo hemos visto nunca. Si tienes una extensión de tiempo ilimitada para recorrer la isla, eres una persona muy aventurera y un fan incondicional del transporte público, adelante, utilízalo! De lo contrario no se lo recomiendo a nadie, especialmente si viajas con niños pequeños, ya que, por un lado, la información de este tipo de transporte no es muy clara, y por otro, la puntualidad no abunda en el sector. Cuando hablo de transporte público en Bali me refiero solo a los autobuses, ya que en Bali no hay tren y muchos menos metro. De todos modos, pongo la información de las empresas que podrían no ser una pésima opción para el aventurero fan incondicional del transporte público:
-
Trans Sarbaguita: Esta empresa del gobierno nació en 2011 para intentar dar salida a la necesidad de transporte público entre las principales zonas turísticas y el aeropuerto. El precio del billete es muy asequible, 3.500 Rupias, 0'22€. Tienen pocas rutas, pero puedes ir desde el aeropuerto hasta Kuta, Sanur o Nusa Dua. Obviamente no te dejarán en tu hotel sino en sus paradas, por lo que luego necesitarás un taxi. No tiene horarios establecidos, va pasando, y la espera es de unos 30 minutos entre uno y otro.
-
Kura-Kura Bus: Esta es una empresa que ha empezado a operar recientemente, con minibuses modernos, cómodos y con wi-fi. Tiene rutas establecidas pero puedes contratar un servicio privado para recogidas en el aeropuerto, con un precio muy similar al coste de coger un taxi en el aeropuerto. También tienen rutas turísticas. Para información detallada de sus rutas y funcionamiento, consultar en su web www.kura2bus.com
Taxis
Una forma fácil y segura de moverse por la isla, en taxi, como en cualquier parte del mundo. Pero en Bali recomiendo única y exclusivamente coger los taxis de la compañía oficial Blue Bird, ya que todos cuentan con taxímetro y en la gran mayoría de los casos no hará falta ni pedirle al taxista que lo encienda, pero por si las moscas pedirlo siempre. Si no encontráis taxis de esta compañía siempre podéis llamar para pedir uno, o pedir en el restaurante, hotel o villa que os pidan uno.
Si no es posible coger esta compañía, aseguraros de que el taxi que cojáis pone el taxímetro, si no, negociar un precio antes de entrar en el taxi. Los taxis no son caros y es un transporte fácil y seguro.
En algunas zonas es casi imposible conseguir que un taxi ponga el taximetro, como para volver de Tanah Lot o en algunas zonas de Ubud, por lo que para salir de allí tendrás que negociar con los taxistas un precio cerrado antes de entrar. Pero para hacer largos recorridos de visitas a templos, si no te animas a ir en moto, yo recomiendo negociar un precio para todo el día con un conductor y así te olvidas de ir regateando.
Mi recomendación es siempre contratar un conductor privado para tus traslados o a través de las aplicaciones de GoJek o Grab.
Taxis en el aeropuerto
Los taxis del aeropuerto te abordarán nada más salir por la puerta del aeropuerto. Yo no recomiendo coger este tipo de taxis, ya que el precio suele ser el triple que con conductores privados o cogiendo un coche en las salas del aeropuerto de Gojek o Grabb.
GoJek y Grab
A excepción de algunas zonas muy turísticas donde tienen prohibido dar servicio, estas empresas son la mejor opción por lo fácil y barato que es utilizarlas. Incluso ofrecen servicio de llevarte en moto, lo que es muy cómodo en según que zonas donde el tráfico es horrible y no quieres estar horas en un atasco, lo que es muy común en Bali.
Lo mejor es descargarse la applicación si se quieren utulizar los servicios de estas empresas.
Además, estas empresas ofrecen todo tipo de servicios, desde llevarte a tu destino hasta llevarte la comida de tu restaurante preferido a tu villa o conseguirte una masajista que vaya donde estés a hacerte un masaje. Son una mezcla entre Uber y Globbo.
Alquiler de moto
Para mi es el medio de transporte más cómodo y rápido, por los atascos que hay en según que zonas de la isla, pero si no estás acostumbrado a ir en moto, puede ser un poco arriesgado. Alquilar moto es fácil y barato, puedes pedir una en tu propia villa u hotel y te traerán una, si no es así, seguro que muy cerca encuentras un sitio donde alquilan motos. Si te piden el pasaporte déjales una fotocopia, no dejes nunca tu pasaporte a nadie (a no ser que sea en la oficina de extensión del visado) y asegúrate de que se apuntan todo lo que tiene la moto antes de irte, no sea que después te la quieran colar. A nosotros no nos ha pasado nunca, siempre han sido muy honestos y eso que hemos alquilado moto en casi todas partes, pero nunca lo hemos hecho en Kuta o Legian, que son zonas con bastante mala reputación en todos los sentidos. La moto es el medio de transporte por excelencia en la isla, casi todo el mundo se mueve en moto ya que te permite escabullirte entre los atascos y coger los atajos por los que los coches no pueden pasar, lo que agiliza mucho el llegar de un punto a otro, especialmente en Canggu, Seminyak o Ubud.Ah, que no se me olvide... es muy importante, especialmente para los disléxicos como yo: en Indonesia se conduce por la izquierda, un reto añadido a los que visitan el país por primera vez.
Alquiler de coche con conductor
Esta es también una de las mejores opciones para moverse por Bali si vas a hacer largos recorridos, si sois un grupo de varias personas o si la moto no es vuestro transporte preferido, y más, teniendo en cuenta el pésimo panorama del transporte público. Además, no es nada caro alquilar un coche ya sea con conductor o sin él. Si es la primera vez que visitas Bali y tienes poco tiempo, lo mejor es un coche con conductor, si os alojáis en una villa seguramente podáis negociar con ellos que os ofrezcan un conductor para vuestra estancia por un precio por día ya cerrado y montar las rutas con el en función de lo que queráis ver y los días que tengáis, así siempre vais con el mismo.Si quieres tenerlo todo cerrado antes de irte podemos hacernos cargo de todo y ofrecerte uno de nuestros conductores de confianza, es una manera fantástica de conocer un poco más su cultura y sus costumbres.La opción de alquilar un coche sin conductor es también una buena opción si dispones de tiempo y no te da miedo conducir por la izquierda. Las carreteras no son las mismas que las que tenemos en España, por lo que si no vas seguro al volante, lo mejor es coger un coche con conductor y disfruta del paisaje!Si optáis por conducir vosotros vuestro propio vehículo, ya sea una moto o un coche, vais a necesitar el carnet internacional que para obtenerlo, hay que ir a tráfico en tu ciudad y pagar la tasa pertinente. Éste carnet hay que obtenerlo en España, no os lo harán en Bali.